Inicio Compulab Gateway IoT industrial IOT-LINK con conexión Gigabit

Gateway IoT industrial IOT-LINK con conexión Gigabit

113
0

Equipado con un SoC ARM Cortex-A55/M33 además de conectividad Gigabit Ethernet, 4G LTE Cat 1-bis, WiFi 6 y Bluetooth 5.4, el gateway IoT industrial IOT-LINK mantiene un diseño fanless de sólo 83×28×55 mm para su uso en aplicaciones industriales exigentes.

Compulab refuerza su catálogo con el nuevo gateway IoT industrial IOT-LINK, un equipo embebido que combina procesamiento ARM de última generación y amplias opciones de comunicación para realizar tareas de automatización, sensorización y mantenimiento predictivo.

Gateway IoT industrial IOT-LINK con conexión Gigabit

Este gateway emplea el SoC NXP i.MX9352 con dos núcleos Cortex-A55 a 1,7 GHz, respaldado por el coprocesador en tiempo real Cortex-M33 a 250 MHz y, gracias a esta arquitectura heterogénea, la lógica de control crítica se ejecuta de forma determinista, mientras que la capa de aplicación opera bajo GNU/Linux.

El subsistema de memoria admite hasta 2 GB de LPDDR4 y hasta 64 GB en una unidad eMMC soldada, garantizando integridad mecánica frente a vibraciones.

Por otro lado, la compatibilidad con arranque seguro AHAB y el módulo TPM 2.0 refuerza la cadena de confianza y protege credenciales en entornos OT.

Conectividad multifuncional y gestión remota

A nivel de redes, el dispositivo incorpora un módem 4G LTE Cat 1-bis SIMCOM SIM7672 con ranura micro-SIM, interfaz Gigabit Ethernet PoE, y un módulo IW611 que aporta al sistema conectividad Wi-Fi 6 802.11ax y Bluetooth 5.4.

Asimismo, la radio adicional Nordic nRF52840/Silicon Labs MGM240 habilita la capacidad de malla inalámbrica mediante Bluetooth Mesh, Thread y Zigbee, de modo que resulta sencillo desplegar pasarelas de campo sin cableado adicional. Un conector RP-SMA externo permite seleccionar antenas específicas, y la alimentación vía PoE simplifica la instalación en armarios de control.

En cuanto a periféricos industriales, se proporcionan hasta dos puertos RS485/CAN-FD con bornas extraíbles, tres entradas/salidas digitales de 24 V EN 61131-2 y un puerto USB 2.0 host tipo C, mientras el reloj en tiempo real con batería de respaldo y el watchdog por hardware aseguran operación continua incluso ante cortes de red.

Robustez industrial y ciberseguridad

Su chasis de aluminio pasivo evacua el calor sin ventiladores y mantiene el sistema dentro de la gama comercial de los 0 a los +60 °C o industrial de entre -40 y +80 °C.

De la misma manera, la certificación FCC, CE y UKCA junto con las normas EMC EN 55032/5 y de seguridad 62368-1 facilitan la homologación en diversos mercados, mientras que su fiabilidad supera las 200.000 h MTTF y la garantía de cinco años reduce el coste total de propiedad.

El soporte nativo para Debian 12, Yocto Kirkstone con Linux 6.6, Docker, balenaOS y actualizaciones OTA mediante Mender, acelera la integración DevOps.

Además, los protocolos Modbus RTU/TCP y MQTT permiten enlazar sensores legacy y plataformas cloud como Azure IoT o Node-RED, mientras se preserva la latencia gracias al coprocesador.

La posibilidad de montaje en riel DIN o pared, un consumo de entre 1 y 5 W y la protección frente a inversión de polaridad, convierten a este gateway en una solución idónea para salas eléctricas, AGV, armarios IoT o nodos de borde en líneas de producción.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Box PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo IOT-LINK, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO o, también, puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#IOT-LINK, #Compulab, #gateway IoT, #NXP i.MX93, #industria 4.0, #conectividad inalámbrica, #PoE, #Debian

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí